Gestión de Aprobación de Envases en Contacto con Alimentos

La Cámara Argentina de la Industria Plástica, desde enero de 2019, brinda a sus asociados el Servicio de Gestión para la aprobación de envases en contacto con alimentos -incluye bobinas, láminas, preformas, vajillas o similares-, en Organismos Públicos como el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y en el Instituto Biológico en la ciudad de La Plata.

REQUISITOS AFINES A TODAS LAS PRESENTACIONES:

 
  • Contrato Social de la empresa (copia certificada ante escribano).
  • Habilitación municipal de la planta elaboradora o depósito para el caso de productos importados (copia certificada ante escribano).
  • Carta poder al actuante para realizar la tramitación.
  • Carta poder al profesional técnico, designado por la empresa, título habilitante (copias certificadas ante escribano).
  • Completar formularios técnicos y/o monografías del proceso de elaboración específicos de cada Organismo de aprobación.
  • Para el caso de la Prov. de Buenos Aires previo a la aprobación de los envases debe registrarse el Establecimiento (RNE), el que también podrá ser realizado en esta gestión.
  • Honorarios: consultar en CAIP a envases@caip.org.ar por tipo y cantidad de trámites a realizar. Estos no incluyen aranceles de los organismos, análisis de laboratorios, formularios, sellos o similares.
  • Tener especial consideración que cada aprobación corresponde a una fórmula o composición determinada, que incluye las materias primas constitutivas como PET, PP, PE, PVC, PS, con o sin el agregado de masterbatch de color y/o aditivos. Ejemplo de productos: monolámina, coextrudado o laminado como: PET/Adhesivo/EVOH/Adhesivo/PE.